Si bien la pandemia trajo cambios muy drásticos en el mundo del programmatic, los especialistas se apresuraron a reaccionar y hoy en día están listos para responder a los nuevos desafíos y oportunidades para este 2022.
Algunas predicciones sobre el programmatic en 2022 pueden darnos una idea de todo lo que estaremos viendo y qué le deparará a la compra programática. Además, explorar estas tendencias les brinda a los especialistas de marketing una visión interna del estado actual del programmatic para que puedan incorporar estas oportunidades en sus planes comerciales.
Tendencias del programmatic para 2022
1. Importancia de la exhibición
Más del 60% de los planificadores de medios en todo el mundo tenían a la visualización en línea entre los tres principales canales programáticos para su inversión publicitaria. Este canal continuará en 2022 teniendo gran relevancia para las estrategias de compra de medios existentes e incluso, algunos especialistas están pensando en aumentar hasta 58% su gasto en exhibición.
2. Publicidad CTV
El 2021 fue un año en el que la publicidad de CTV se disparó y no fue para menos, pues más personas se mantenían cercanas a sus dispositivos conectados debido a la pandemia. Por lo tanto, en 2022 la publicidad de programmatic de CTV seguirá teniendo gran fuerza, ya que al menos el 80% de los anunciantes buscan aumentar sus inversiones en este canal. Sin embargo, para poder tener el éxito esperado, es importante adoptar un enfoque omnicanal.
3. Omnicanal, es la clave
El punto anterior dio paso a esta tendencia, el cual, ha sido una incógnita constante entre los especialistas de marketing, pues no es fácil averiguar dónde es mejor colocar los presupuestos publicitarios cuando los formatos siguen cambiando y evolucionando.
Para que una estrategia omnicanal sea funcional, lo principal es pensar en aquellas tácticas que activen los medios de forma independiente en todos los canales, sobre los resultados que estás buscando y luego pensar en la mejor manera de lograrlos.
4. La muerte de las cookies
En temas de programmatic es imposible no tocar la ya vista muerte de las cookies y si bien su llegada completa se ha retrasado poco a poco, está llegará tarde o temprano. Sin embargo, muy a pesar de los retos que pueda traer consigo, también es una excelente oportunidad para que los especialistas de marketing exploten sus alternativas y encuentren socios capaces de hacer que la transición sea lo más fluida posible.
Incluso, algunas pruebas ya están apuntando a que podrían funcionar mucho mejor que las basadas en cookies. Por lo tanto, el 2022, en ese sentido, tiene una vista positiva. ¿Por qué? A medida que la comunidad de programmatic se prepara para este año, existen oportunidades no solo en canales programáticos tradicionales como la visualización en línea, video y audio, sino también, en canales emergentes como CTV y DOOH.
Manténte actualizado sobre el mundo de programmatic a través de nuestro blog. De igual manera, si estás en búsqueda de un socio que te permita aprovechar al máximo las estrategias de marketing programático para tu empresa, contáctanos en 9dB.